martes, 26 de agosto de 2025

Montferrat, Pic Central, Cerbillona

 

Me quedaban estos tres para completar la corona del Vignemale, por lo menos las cimas más relevantes, así que, en vez de subir al frecuentado Pique Longue, vamos a por ellos con la seguridad de que tendremos más soledad.

Consulto mi archivo fotográfico y veo que la última vez que pisé el glaciar de Ossoue fue en el 2018, año de bastante innivación, por lo que ofrecía aún un aspecto relativamente mejor. Relativamente, porque el hielo va minguando con rapidez. En su momento hice un post en el que incluía también algunas fotos antiguas realizadas a mediados de los '80 para comparar el gran retroceso del glaciar. 

El lamentable estado del glaciar

Este curso, a pesar de que también ha habido nieve, la gran subida de temperaturas estivales la ha hecho desaparecer totalmente, haciendo aflorar el hielo antiguo, bastante maltrecho, ese hielo oscuro que dicen que es tan peligroso porque está duro y resbala, amenaza o advertencia dirigida a turistas y pisapraos varios a quienes parece ser que es necesario aclararles que el hielo es duro y resbala, aunque creo que de poco sirve. Tonterías aparte, coincide nuestra ascensión con los enormes incendios en la península que llenan el ambiente de ceniza y oscurecen el cielo. La visibilidad es mala, lamentable, y las fotos en consonancia. Además, el sol aparece totalmente velado. Esta iluminación tan extraña confunde a la cámara y he de retocar las fotos más de lo habitual.


Vista desde el Montferrat, con dos oportunos montañeros

El glaciar se deshace a paso rápido, se forman ríos superficiales que se cuelan por grietas y sumideros abiertos en el hielo; no podemos dejar de pensar en la relación que hay entre la subida de la temperatura, la desaparición del hielo y los desastrosos incendios españoles.

El gran retroceso del glaciar ha dejado al descubierto una zona de curioso lapiaz de mármol, de formas redondeadas y con unos cuantos agujeros. Zona algo caótica, como es habitual en los lapiaces, en la cual se puede observar bien la erosión realizada por el hielo.

El Gran Tapou y el Pic du Milieu. Al fondo, las sombras del circo de Gavarnie


La impresionante marmolera del Montferrat


El recorrido no es complicado, no hace falta cuerda, aunque hay algún paso aéreo. Se hace casi todo andando. Es muy panorámico, y el paseo por la cresta de la enorme marmolera característica del Montferrat es realmente espectacular.

Cuando llegamos al glaciar, seguimos unos minutos y en seguida giramos a la izquierda para ir a buscar la cresta. Antes el hielo llegaba hasta la misma cresta, ahora hay que subir por piedras un buen tramo. Nos dirigimos al Montferrat primero para luego seguir al Pic Central y al Cerbillona. De bajada, decidimos seguir hasta el collado del Cerbillona y cruzar el glaciar por arriba para evitar una zona de hielo llena de piedras y bloques.


La visibilidad alcanza solo a las cumbres más cercanas

Villa Russell y la Grotte des Guides, en su momento estaban a nivel del glaciar

Parece que al final del día la atmósfera se limpia y por fin veremos algo de cielo azul

Una bañera generada en el glaciar

Un pequeño río que desaparece bajo el hielo


Otro riachuelo y otro sumidero

Hace 40 años el hielo llegaba hasta aquí

La erosión del glaciar sobre la piedra

No hay comentarios:

Publicar un comentario