martes, 15 de abril de 2025

Los aragonitos de Canaletes

 

Visito de nuevo esta zona de la cavidad, tan interesante como recóndita. Nuestro objetivo prioritario era hacer fotos en la Sala de les Aragonites, y aprovechamos también para darnos un buen paseo por la cueva y realizamos un entretenido recorrido entrando por Canaletes y saliendo por Grans Canaletes: empezamos por la Galeria de Canaletes hasta la Sala de la Foscor, donde seguimos por la Galeria del Pou hasta la Sala de la Momi y primera parada fotográfica. Reculamos un poco para buscar la Galeria Penjada que nos lleva hasta la Galeria de les Aragonites. Continuamos hasta la Sala de les Aragonites donde hacemos nuestra parada principal. 

Una vez los fotógrafos han quedado más o menos satisfechos, hacemos media vuelta para recorrer toda la Galeria de les Aragonites hasta la Sala de la Cruïlla. Otra breve parada fotográfica en la Galeria Blanca. Salimos a la Sala del Lleó y algunas fotos más, cómo no. Seguimos por la Galeria Inferior hasta la Gran Galeria, después Galeria de Vilafranca para llegar al pasamanos del Pou de la Dona Nua y Galeria dela Dona Nua hasta la Sala d'Angkor, ya en la zona turística de Grans Canaletes.




Aún con las paradas fotográficas, hemos ido a buen ritmo y transportando el equipo necesario, lo que nos ha permitido realizar un recorrido bastante completo de esta complicada red subterránea de galerías, visitando algunas de las zonas más espectaculares.  








domingo, 23 de marzo de 2025

VDA

 

Como habíamos solicitado visita hace un tiempo y habíamos organizado la actividad, teníamos que ir, aunque ya nos imaginábamos que el agua podía ser un problema. Llevamos una temporada muy húmeda, y además los últimos días hemos tenido lluvias importantes. El resultado, que al entrar en el meandro ya hemos visto que había bastante más agua que la otra vez que estuvimos, y a medida que bajábamos el caudal iba en aumento con los aportes, hasta que, en la 'étroiture' posterior al pozo de 17m, un paso vertical estrecho que hay que subir y por el que el agua proveniente del 'Affluent des Bains Douches' caía con alegría ocupando todo el espacio, así que decidimos que lo más prudente era dar media vuelta.

Nos faltaba poco para llegar a las zonas más interesantes y más amplias de la cavidad, pero ya nos habíamos mojado bastante y era mejor volver. El meandro es largo y con diversos pasos estrechos, la posibilidad de que pudiera sifonar en algún punto era real. 

Con todo, alguna foto aparente se ha podido hacer con el móvil. Mis compañeros se han tenido que quedar en el aperitivo, con la intención de volver para llegar a los postres. En algún momento volverá el anticiclón a instalarse sobre nosotros.














lunes, 17 de marzo de 2025

Avenc de la Ferla

Hacía un tiempo ya que no visitaba esta cavidad, tocaba volver y hacer algunas fotos, cómo no...

Veo que hay nuevos anclajes químicos por la izquierda, creo que la última vez no estaban. Una cadena a unos 10m de la boca, 2 anclajes más, otra cadena en la cabecera y una más unos metros más abajo que te permite bajar directo unos  80/85 metros del pozo. Quizás algún anclaje más a mitad hubiera ido bien, para evitar buscar los viejos spits del cretácico, opinión personal, vaya. 

Por la derecha, la línea de parabolts que instaló el GEB en el 2007. Al otro lado de la boca veo otros 2 parabolts nuevos que permiten bajar hacia la pequeña sala colgada en el pozo, y desde ahí, al enorme bloque empotrado desde donde puedes bajar por en medio del pozo con unas vistas espectaculares.

Abajo, seguimos hacia el meandro superior. Más químicos y una cuerda fija.

De las cavidades más profundas del macizo es la única que no tiene problemas de oxigenación, puedes bajar hasta -160 y bien, a pesar de que llevamos una temporada de lluvia y esta semana y hoy mismo también ha llovido y nos hemos mojado durante la visita. 

Mi idea era exclusivamente hacer fotos de los dos pozos, llueve fuera y dentro también, no voy a abusar de los acompañantes.








martes, 11 de marzo de 2025

Gouffre d'Usclat du Milieu

 

En las cercanías de Courniuo, un lugar privilegiado para la espeleología, encontramos esta pequeña pero interesante cavidad. 

Por una rampa bastante vertical y con poco espacio vital llegamos a una galería más amplia sobre el río de la cavidad. Mientras nos entretenemos visitándola y haciendo fotos con tranquilidad, llega un grupo, bastante numeroso, dispuestos a sumergirse en el río, por lo que damos por finalizada la exploración; el acceso es estrecho y mejor salir antes. Una vez fuera y después de revisar la topo nos percatamos que nos hemos dejado media galería por visitar... otra vez quizás...














viernes, 7 de marzo de 2025

Más Trou Souffler

 

Las últimas fotos del agujero soplador. Es muy difícil que vuelva a visitar esta cavidad, pero el recuerdo queda, y las imágenes ayudan. Me hubiera gustado poder hacer más fotos con tranquilidad, no ha sido posible. Las he tenido que hacer sobre la marcha sin ninguna preparación, la mayoría con el móvil, pero ha valido la pena la actividad. Siempre solemos tener el mismo dilema, o haces fotos o visitas la cavidad, todo a la vez no es posible; para sacar alguna buena imagen necesitas tiempo, y no se puede abusar de la paciencia de los compañeros, que bastante han tenido ya, su trato ha sido excelente; hemos salido muy contentos.






En ningún sitio he visto una sala de estas dimensiones con un techo así...